Factores de riesgo
Laedad, por supuesto, debido a la creciente debilidad de las paredes venosas, pero también a la duración de la exposición a otros factores de riesgo.
También deben considerarse losantecedentes familiares de insuficiencia venosa crónica:

Debe evitarseestar de pie durante mucho tiempo , especialmente en el lugar de trabajo, o sentarse con las piernas colgando durante varias horas.
Laobesidad, el embarazo y las alteraciones hormonales son factores de riesgo de la enfermedad venosa crónica. Deben favorecerse los deportes de bajo impacto, como la marcha, el ciclismo, la natación y la gimnasia, en lugar de los deportes de alto impacto o de salto.
Laexposición prolongada al calor, como estar de pie en la playa sin refrescarse las piernas, visitar regularmente saunas o salas de vapor o tomar regularmente baños calientes son situaciones que deben evitarse.
Las mujeres también parecen tener un mayor riesgo, probablemente debido en parte a factores hormonales.